domingo, 13 de junio de 2010

- LOS CAMBIOS DE ESTADO


Se produce un cambio de estado cuando la temperatura de una sustancia cambia y ésta puede pasar de un estado a otro.

De sólido a líquido y viceversa
Se llama fusión al proceso mediante el cual un sólido pasa al estado líquido.
Se llama solidificación al proceso inverso.
La temperatura de fusión y solidificación son la misma.

De líquido a gas y viceversa
La ebullición del agua ocurre a una temperatura de 100º C.
El punto de ebullición es la temperatura a la que una sustancia hierve, y se mantiene constante durante el cambio de estado.
La evaporación es el proceso mediante el cual todos los líquidos pasan al estado gaseoso a cualquier temperatura.
La vaporización es el paso de un líquido a gas; y se produce por ebullición o evaporación.
La condensación es el proceso inverso.

De sólido a gas y viceversa
La sublimación es el proceso por el que un sólido se convierte en gas. Es un proceso poco frecuente en la naturaleza.
Condensación o sublimación regresiva es el proceso inverso (de gas a sólido).

La temperatura de fusión y de ebullición: propiedades especificas.

Los valores de las temperaturas de fusión y de ebullición nos permiten identificar cada sustancia y diferenciar unas de otras.

Los cambios estado y la teoría cinética

Los cambios de estado pueden ser explicados por la teoría cinética:

  • Si se quiere transformar un sólido en un líquido,se necesita calentar el sólido inicial, ya que con esto sus partículas se mueven más rápidamente, hasta que se separan.
  • Y si queremos transformar el líquido en gas, siguiendo el proceso anterior, se continua calentando hasta que las partículas se encuentran tan separadas que se escapan unas de otras y se mezclan con las partículas del aire.
  • Los líquidos pueden evaporarse a cualquier temperatura, ya que en la superficie de estos siempre hay alguna partícula que tiene la energía necesaria para escapar, independientemente de la temperatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario