Se denominan mezclas a las materias que están formadas por varias sustancias.
La materia homogénea es aquella que presenta un aspecto uniforme.
Y la que presenta un aspecto no uniforme y en la que se pueden distinguir partes se llama heterogénea.
Mezclas heterogéneas y disoluciones

Las disoluciones son las mezclas formadas por varias sustancias, pero con aspecto homogéneo.
Las más sencillas están formadas por dos componentes:
- Disolvente. El que está cantidades mayores en una disolución.
- Soluto. Es el componente que se encuentra en menor cantidad en la disolución.
Según el estado final de la disolución podemos obtener:
- Disoluciones líquidas. La mayoría de las que conocemos se encuentran en estado líquido, como el vinagre, el alcohol, etc.
- Disoluciones gaseosas. Están formadas por el aire que es una mezcla de gases.
- Disoluciones sólidas. Son las aleaciones metálicas, como el bronce o el acero.
Separación de los componentes de una mezcla
Si queremos separar los componentes de una mezcla( los cuales mantienen sus propiedades) se pueden utilizar determinadas propiedades que sean diferentes a cada uno de ellos.
Algunos métodos de separación de mezclas
- Filtración. Se utiliza para separar un sólido mezclado con un líquido en le cual no es soluble. El filtro permite el paso del líquido, pero retiene las partículas sólidas.
- Decantación. Se emplea para apartar líquidos de diferente densidad y que no son solubles entre sí. Lo que regula la separación es el llamado "embudo de decantación".
- Destilación. Se emplea para separar dos o + más líquidos, pero que esta vez, sí que son solubles entre sí. Con un aparato de destilación, se hierve la mezcla y se condensan los vapores que producen. Y, por último, sus diversos componentes según su temperaturade ebullición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario